La ruta flores y bordados es una de las mas recorridas por los turistas, su inicio parte desde la parroquia de Calderón al norte de la ciudad de Quito, pasando por Tabacundo, Cayambe, San Pablo, Otavalo y Cotacachi. Se encuentra a disposición de los turistas más de 10 fincas que promueven este tipo de turis
La segunda ruta más visitada es la ruta de La Virgen y las Flores, que empieza en la ciudad capital de Quito, atravesando el Quinche donde se puede admirar incluso a la Virgen del Quinche que es una de las que el pueblo ecuatoriano le tiene más fe, luego se puede recorrer los valles de Cumbayá y Tumbaco para pasar posteriormente por Pipo y terminar en Papallacta.
Otra de las rutas importantes se encuentran al sur del país, en el Orquideario Jardín Botánico Ecuagénera, donde se puede admirar las mejores orquídeas del país, además existe más de 4.000 especies de plantas entre las cuales varias son exóticas, se localiza en la provincia del Azuay, en la ciudad de Gualaceo en el Km 2, y se puede realizar un recorrido de aproximadamente media hora para deslumbrar el olfato y la mirada con tan impresionantes olores y colores.
Existe además plantaciones de flores como Malima en la ciudad de Paute en la provincia del Azuay y Alta Flor y Plantrebol en la ciudad de Biblián en la provincia del Cañar, que abren las puertas a miles de turistas que degustan de este tipo de turismo, admirando muchas especies de flores.
La rosa ecuatoriana, conocida como la mejor rosa del mundo, por su aroma tan especial, variedad de colores, tallos largos y duración es una de las especies de mayor exportación.