Pueblos y Nacionalidades

Achuar
Ubicado en la zona amazónica del Ecuador, en la provincia de Pastaza en el cantón del mismo nombre en las parroquias de Montalvo y Simón Bolívar; así como tambi&eacu...
Awá
La nacionalidad AWÁ es un pueblo que mantiene sus propias costumbres, maneja una filosofía basada en el amor y el cuidado y defensa de su territorio, viven en plena armonía con la...
Chibuleo
Este pueblo se ubica en la sierra central, en el sur-oeste de la provincia de Tungurahua, Canton Ambato, Parroquia de Juan Benigno Vela mayormente en las alturas del cerro Kariwairasu. Comprende siete...
Epera
Esta nacionalidad comprende un territorio de 333 hectáreas por el río Cayapas, ubicada en el cantón Eloy Alfaro en la parroquia de Borbón y la Concepción dentro de l...
Huancavilca
Se encuentran ubicados en la Costa sur del Ecuador, en la Península de Santa Elena, provincia de Santa Elena.
Kañari
Su idioma madre es el Kichwa, con una población de 28.645 habitantes, distribuidos en las provincias de Azuay, en los siguientes cantones: Cuenca, en las parroquias: Baños, Molleturo, Oc...
Karanki
Tiene 49 comunidades y una población de 11.590 habitantes, su idioma es el Kichwa y están asentados en la provincia de Imbabura en los cantones de Ibarra en las parroquias de la Angochag...
Kichwa Amazónico
Esta nacionalidad habla el idioma Runa Shimi y está formado por dos pueblos que tienen las mismas tradiciones, cultura e idioma: el pueblo Napo-Kichwa que se encuentra distribuido en las provin...
Kisapincha
Su idioma es el Kichwa y tiene una población de 10.105 habitantes, su actividad económica se caracteriza por la confección de prendas de vestir y artículos de cuero. Otra d...
Kitu Kara
Con aproximadamente 2.399 habitantes se encuentra dentro de los cantones Quito, Rumiñahui Y Mejía, su idioma es el Kichwa.
Natabuela
A este pueblo se lo puede ubicar en la provincia de Imbabura, en el cantón Antonio Ante dentro de las parroquias de Andrade Marín, San José de Chaltura, San Francisco de Natabuela...
Otavalo
Con 56.675 habitantes es un pueblo dedicado especialmente al turismo, a la fabricación de artesanías siendo la más grande sede artesanal de latinoamérica, también al...
Paltas
Este pueblo étnico preincaico comprende una población de 424 habitantes, siendo el pueblo de menor proporción comparado con los otros pueblos reconocidos en el Ecuador, pero laten...
Panzaleo
Se denominan Panzaleo por que antiguamente los aborígenes de esta cultura tenían una panza bastante grande en la cual tenían dibujado un León. Su población comprende...
Pastos
Su lengua originaria fue la lengua Pasto, en este tiempo esta lengua ya se encuentra muerta, actualmente todo el pueblo Pastos habla el Castellano, aunque su dialecto está enterrado en la histo...
Puruhá
Pueblo indígena con 136.141 habitantes, se dedica especialmente a la agricultura. Su idioma madre es el Kichwa.
Salasaka
Este pueblo tiene 6445 habitantes su idioma es el Kichwa se sitúa en plena cordillera de los andes en la provincia de Tungurahua en el cantón Peliléo.
Saraguro
El cantón Saraguro en la provincia de Loja, alberga 17.118 habitantes del pueblo Saraguro que se dedica especialmente a la producción agrícola, la ganadería y prácti...
Shiwiar
Su territorio está ubicado en la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia de Río Corrientes, su idioma es el Shiwiar-Chicham tiene una población de 1198 habitantes y...
Shuar
Ubicados en las provincias de Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Sucumbíos. Los oficios productivos son distribuidos de acuerdo a su edad y género, las mujeres y los ni&n...
Tsáchila
Su idioma es el Tsa´fíqui, comprende una población de 2.956 habitantes; esta nacionalidad se encuentra ubicada dentro de la provincia de Santo Domingo de los Tsa´chilas en la...
Waorani
Su idioma es el Wao Terero. Esta nacionalidad mantiene 2416 habitantes, estos se dividen en varias comunidades que son Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino, Tigüino...
Waranka
Su idioma es el Kichwa y tiene una población de 16.963 habitantes, se ubica en la provincia de Bolívar donde alrededor del 40% de la población de la provincia corresponde a este p...
Zápara
Se ubican en la provincia de Pastaza, tienen una población de 559 habitantes distribuidos en una extensión de 225.000 hectáreas legalizadas. Su idioma es el Záparo.